Conéctate con nosotros

Gatos

Descubre todo sobre el Gato Común Europeo, la raza felina más extendida en Europa

Publicado

el

gato comun

¿Estás buscando información sobre el Gato Común Europeo? Estás en el lugar adecuado. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre esta popular raza de gato.

Primero, hablemos un poco de la historia del Gato Común Europeo. Como su nombre indica, se trata de una raza autóctona de Europa que ha estado presente en el continente desde hace siglos. Su origen exacto es incierto, pero se cree que desciende de los antiguos gatos africanos.

En cuanto a su apariencia física, el Gato Común Europeo es un gato de tamaño medio con una complexión fuerte y atlética. Su pelaje puede variar entre diferentes tonalidades de gris, marrón y negro, y suele ser corto y espeso. Sus ojos son grandes y expresivos, y pueden ser de color verde, amarillo o ámbar.

A pesar de su aspecto modesto, el Gato Común Europeo es un gato muy inteligente y enérgico, que necesita bastante actividad física y mental para mantenerse saludable y feliz. Si estás pensando en adoptar uno, ten en cuenta que necesitan espacio para correr y jugar, así como juguetes y actividades estimulantes para mantenerse ocupados.

Otro aspecto importante a considerar es su alimentación. Los Gatos Comunes Europeos tienen un apetito voraz y necesitan una dieta equilibrada y nutritiva para mantenerse en buena forma. Asegúrate de proporcionarle comida de alta calidad y agua fresca en todo momento.

En cuanto a su salud, los Gatos Comunes Europeos son generalmente resistentes y no suelen ser propensos a enfermedades graves. Sin embargo, es importante llevarlos al veterinario regularmente para recibir chequeos y vacunas, así como para controlar cualquier problema de salud que puedan presentar.

En resumen, el Gato Común Europeo es una raza popular de gato que ha estado presente en Europa durante siglos. Son gatos atléticos e inteligentes que necesitan mucho ejercicio y estimulación mental para mantenerse saludables y felices. Si estás pensando en adoptar uno, asegúrate de proporcionarle una dieta equilibrada y agua fresca en todo momento, así como de llevarlo al veterinario regularmente. Con estos cuidados básicos, tu Gato Común Europeo será un compañero feliz y saludable durante muchos años.

¿Cómo puedo identificar si mi gato es de raza europea?

Para identificar si tu gato es de raza europea, existen varios rasgos que pueden indicarlo. Por ejemplo, el gato europeo común tiene un cuerpo musculoso y un tamaño mediano, con una cabeza redonda y orejas grandes y puntiagudas. También se caracteriza por tener ojos grandes y redondos, generalmente verdes o amarillos. El pelaje del gato europeo suele ser corto y suave, con una gran variedad de colores y patrones, desde el negro hasta el blanco.

Sin embargo, cabe destacar que no todos los gatos tienen una raza definida, ya que muchos son mestizos o simplemente tienen características comunes entre distintas razas. En cualquier caso, lo importante es brindarle a tu mascota los cuidados y cariño que necesita, independientemente de su raza o origen.

¿Cuál es el precio aproximado de un gato europeo común?

El precio aproximado de un gato europeo común puede variar considerablemente, dependiendo de diversos factores. En general, se pueden encontrar gatos europeos comunes por precios que oscilan entre los 50 y los 100 euros, aunque también pueden encontrarse ejemplares de mayor calidad y pureza por precios mucho más elevados. Es importante destacar que el precio no siempre es indicativo de la salud o la calidad del animal, y que es fundamental adquirir un gato europeo común de un criador responsable y comprometido con el bienestar de sus animales. Asimismo, antes de adquirir cualquier mascota, es importante considerar todos los costos asociados a su cuidado y mantenimiento a lo largo de su vida.

¿Cuál es la esperanza de vida de un gato común europeo?

La esperanza de vida de un gato común europeo suele ser de 12 a 16 años. Sin embargo, algunos gatos pueden vivir hasta los 20 años o más si tienen una buena alimentación y cuidados adecuados. Es importante llevar al gato al veterinario regularmente para detectar cualquier problema de salud a tiempo y asegurarse de que se mantenga en buena forma física y mental.

¿Qué raza de gato es la más común?

En el mundo de los gatos domésticos, la raza más común es el gato común europeo o callejero. Aunque no se trata propiamente de una raza reconocida, pues se trata de una mezcla y no de un linaje puro, sí constituye una variedad que se encuentra en casi todas las partes del mundo. Se caracterizan por ser animales adaptativos, inteligentes y cariñosos. Además, presentan una gran variedad de colores y patrones en su pelaje, lo que los hace aún más interesantes y atractivos para muchos dueños de mascotas.

Seguir leyendo

Gatos

El peor enemigo de las avispas: conoce al depredador natural que las hace huir

Publicado

el

Por

enemigos naturales

¿Cuál es el depredador de las avispas? Descubre todo sobre estas criaturas

Todos hemos sentido ese miedo visceral al ver una avispa. Es normal, después de todo estos insectos tienen una picadura dolorosa y pueden ser muy agresivos cuando se sienten amenazados. Pero, ¿alguna vez te has preguntado quién es el depredador de las avispas? En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas criaturas y sus enemigos naturales.

Primero, es importante entender que las avispas son una amplia categoría de insectos que incluyen más de 30,000 especies diferentes. No todas las avispas son iguales ni tienen los mismos hábitos, pero en general se alimentan de otros insectos y néctar. Las avispas pueden ser solitarias o sociales, y las más conocidas son las avispas sociales que construyen nidos de papel colgantes.

Entonces, ¿quiénes son los depredadores de las avispas? Aunque no lo creas, las avispas tienen muchos enemigos naturales. Algunos de ellos son:

1. Pájaros: muchas especies de aves, como las urracas, los vencejos y los carboneros, se alimentan de avispas y otros insectos. Algunas aves incluso han desarrollado estrategias para evitar las picaduras de las avispas, como picotearlas de manera rápida.

2. Arañas: algunas arañas se especializan en cazar avispas, como la araña tejedora de telas de embudo. Estas arañas crean embudos de seda y esperan a que las avispas caigan en su trampa.

3. Avispones: aunque puede parecer extraño, los propios avispones son enemigos naturales de algunas especies de avispas. Los avispones son depredadores más grandes y fuertes que las avispas y pueden competir con ellas por el alimento.

4. Insectos parasitoides: algunos insectos se especializan en parasitar las larvas de las avispas. Por ejemplo, la mosca taconera deposita sus huevos dentro del cuerpo de las larvas de las avispas, y cuando eclosionan, las larvas de las moscas devoran a las de las avispas desde adentro.

En resumen, el depredador de las avispas puede ser una gran variedad de animales, desde pájaros hasta arañas y otros insectos. Aunque las avispas pueden ser peligrosas para los humanos, son importantes para el equilibrio del ecosistema y tienen muchos enemigos naturales que controlan su población.

Si te encontraste con un nido de avispas, es importante no intentar eliminarlo tú mismo ya que puedes poner en peligro tu vida y la de otras personas. En lugar de eso, llama a un experto que pueda hacerlo de manera segura y sin lastimar a las avispas.

Esperamos que este artículo te haya ayudado a entender un poco más sobre las avispas y sus depredadores naturales. Si tienes alguna otra duda sobre animales y mascotas, ¡no dudes en revisar nuestro blog!

¿Cuál es el mejor método para repeler avispas?

El mejor método para repeler avispas en el contexto de Todo sobre mascotas, perros, animales, gatos es utilizar productos naturales como el aceite esencial de menta o el vinagre de manzana diluido en agua y aplicarlo en las áreas donde se encuentran las avispas. También se puede obtener una planta de menta y colocarla cerca de las zonas donde se quiere repeler a las avispas. Es importante evitar usar productos químicos tóxicos, ya que pueden ser perjudiciales tanto para las mascotas como para los insectos.

¿Cuáles son los insectos que consumen las avispas?

Las avispas son depredadoras y se alimentan de diferentes tipos de insectos, como pulgones, orugas, arañas, grillos, moscas y abejas. Además, algunas avispas también se alimentan de néctar y frutas maduras. Sin embargo, existen otros insectos que son depredadores naturales de las avispas. Entre ellos se encuentran las mantis religiosas, algunos tipos de escarabajos, saltamontes, arañas y libélulas. Estos insectos pueden capturar y comer a las avispas adultas o a sus larvas. Es importante destacar que las avispas son beneficiosas para el ecosistema, ya que controlan la población de otros insectos y colaboran en la polinización de las plantas.

¿Cuál es la solución cuando se presentan muchas avispas?

En el contexto de mascotas, perros, animales y gatos, la presencia de muchas avispas puede representar un peligro, especialmente si se tiene una mascota curiosa que puede intentar atraparlas o se pone en riesgo a las personas cercanas. Antes de tomar cualquier acción, es importante recordar que las avispas son fundamentales para la polinización y control de plagas. Por ese motivo, siempre que sea posible, lo mejor es buscar soluciones que no impliquen su exterminio.

Si es urgente proteger a tu mascota o alejar a las avispas, puedes optar por métodos naturales como plantas repelentes, trampas caseras o mantener limpio el espacio donde se encuentran los insectos. En caso de que la situación sea grave, es recomendable acudir a profesionales especializados en la remoción de nidos y manejo de enjambres.

Recuerda que ante todo, la seguridad y el respeto por la vida de todas las especies son fundamentales. No olvides informarte sobre el comportamiento y hábitats de la fauna presente en tu entorno, especialmente si tienes una mascota.

¿Cuál es el principal enemigo de las abejas?

El principal enemigo de las abejas es la acción del ser humano en el medio ambiente. La contaminación y el uso de pesticidas en los cultivos son responsables de la disminución de la población de abejas en todo el mundo. Además, la pérdida de hábitat natural también es un factor importante en la disminución de la población de abejas. Es importante tomar medidas para proteger y preservar la existencia de estas importantes criaturas, ya que juegan un papel vital en la polinización de plantas y en la producción de alimentos.

Seguir leyendo

Gatos

Cómo hacer un rascador para gatos: guía paso a paso

Publicado

el

Por

rascador gatos

¿Cómo hacer un rascador para gatos? Guía completa paso a paso.

¡Bienvenidos a Mascoda! Hoy en nuestro blog te enseñaremos cómo hacer un rascador para gatos de forma sencilla y económica. Este accesorio es esencial si tienes uno o varios felinos en casa, ya que ayuda a mantener sus uñas en perfectas condiciones y los aleja de arañar otros muebles y objetos. A continuación, te ofrecemos los pasos necesarios para construir uno desde cero.

Materiales necesarios:
– Tablero de MDF de 50×30 cm
– Tela resistente (y bonita)
– Alfombra de sisal
– Pegamento fuerte
– Clavos (opcional)
– Sierra de calar
– Martillo
– Regla
– Tijeras

Paso 1: Corte del MDF
Comenzamos midiendo el tablero de MDF y lo cortamos a la medida deseada (recomendablemente alrededor de 50×30 cm) con la sierra de calar. Este tablero será la base del rascador.

Paso 2: Cubrir la base con tela
A continuación, forramos la base con la tela resistente que hayamos escogido. Para ello, colocamos la base en el centro de la tela y hacemos pequeños cortes en las esquinas para poder doblarlas sin problemas. Después, aplicamos pegamento en la base y vamos plegando la tela sobre ella, cuidando de que quede bien tensa y sin arrugas. Si queremos asegurarnos de que el pegamento queda bien adherido, podemos ayudarnos de clavos para fijar la tela mientras se seca.

Paso 3: Añadir la alfombra de sisal
En el siguiente paso, recortamos la alfombra de sisal a medida (unos 60×60 cm aproximadamente) y la pegamos sobre el tablero de MDF forrado con tela. El sisal es un material muy resistente y adecuado para que los gatos afilen sus uñas.

Paso 4: Darle forma al rascador
Este es el paso más creativo: podemos añadir diferentes formas o elementos para hacer más atractivo el rascador. Por ejemplo, podemos cortar varios tubos de cartón y forrarlos con tela de colores distintos para darle un toque divertido y original.

Paso 5: Fijar los elementos al rascador
Finalmente, colocamos los tubos de cartón u otros elementos decorativos que hayamos elegido sobre la superficie del rascador y los fijamos con pegamento fuerte.

¡Ya está listo nuestro rascador para gatos casero! Es importante recordar que este accesorio debe estar en un lugar accesible para nuestro felino, ya que le encantará utilizarlo para jugar y afilar sus uñas. Además, con este simple proyecto DIY, hemos logrado dar un toque personal y original a nuestro hogar y ahorrar dinero.

En resumen, si buscabas cómo hacer un rascador para gatos, esperamos haberte ayudado con este tutorial completo y sencillo de seguir. Recuerda que el bienestar de nuestros animales es esencial y que con pequeñas acciones como esta, podemos mejorar su calidad de vida y nuestra convivencia en casa. ¡Gracias por leer Mascoda!

¿Cuáles son los materiales necesarios para hacer un rascador para gatos?

Para hacer un rascador para gatos necesitarás:

– Un poste o estructura que sea resistente y tenga una altura suficiente para que el gato pueda estirarse y rascar. Puedes utilizar tubos de cartón, madera o incluso materiales reciclados como pallets.

– Una cuerda gruesa de sisal o yute para forrar la estructura. Es importante que la cuerda sea fuerte y resistente para que aguante los arañazos del gato.

– Cola blanca o pegamento resistente para ir fijando la cuerda a la estructura. También puedes utilizar grapas o clavos si la estructura es de madera.

– Tijeras o cutter para cortar la cuerda a medida.

– Opcionalmente, puedes añadir peluches, juguetes y otros elementos que llamen la atención del gato y le animen a utilizar el rascador.

Recuerda que es importante ofrecer a los gatos una opción adecuada para que puedan rascar y afilarse las uñas, evitando así dañar muebles, cortinas u otros objetos de la casa.

¿Cuál es el nombre del hilo para hacer un rascador casero para gatos?

El nombre del hilo para hacer un rascador casero para gatos en Todo sobre mascotas, perros, animales, gatos no está especificado. Sin embargo, puedes buscar en la sección de «bricolaje» o «manualidades para mascotas» para encontrar tutoriales y consejos útiles sobre cómo hacer uno tú mismo en casa. Los rascadores son una herramienta importante para los gatos, ya que les permite afilar sus garras y mantener su salud y bienestar mental. Además, hacer uno propio puede ser una actividad divertida y única para ti y tu gato.

¿Cómo puedo lograr que mi gato use el rascador de cartón?

Para lograr que tu gato use el rascador de cartón, debes seguir algunos consejos:

1. Coloca el rascador en un lugar estratégico: busca un lugar donde a tu gato le guste pasar tiempo, como cerca de su cama, en una zona soleada o en un sitio donde acostumbre a estirarse.

2. Estimula a tu gato a usarlo: cuando veas que tu gato se acerca al rascador, acaricia suavemente su lomo mientras lo frotas contra la superficie del rascador para que sienta cómo araña y rasguña la superficie del objeto.

3. Recompensa a tu gato: cada vez que tu gato use el rascador para afilar sus uñas, prémialo con algo que le guste, como una golosina especial o un juguete nuevo.

4. Mantén el rascador limpio: si el rascador está sucio, tu gato puede perder interés en él. Limpia regularmente el rascador de cartón con un cepillo o aspiradora para eliminar el pelo y la suciedad.

Siguiendo estos simples consejos, conseguirás que tu gato use el rascador de cartón y evites que arañe tus muebles o cortinas.

Seguir leyendo

Gatos

Cómo crear un rascador para gatos en casa: ideas y consejos

Publicado

el

Por

cuerda sisal

¿Cómo hacer un rascador para gatos?

Si eres un amante de los gatos, seguramente te has dado cuenta de que la mayoría de ellos disfrutan rascando cualquier superficie que encuentren. Para evitar que nuestra casa sufra daños, lo mejor es proporcionar a nuestros felinos una manera de satisfacer sus necesidades de rascar. En este artículo te enseñamos cómo hacer un rascador para gatos, fácil y económico.

Antes de comenzar a construir nuestro rascador, es importante entender por qué los gatos necesitan rascar. Los gatos tienen unas glándulas en las patas que les permiten marcar territorio. Además, el acto de rascar les ayuda a afilar sus uñas y estirar sus músculos. Por lo tanto, es importante proporcionarles un lugar adecuado para satisfacer estas necesidades y evitar que dañen nuestros muebles.

Materiales requeridos

Para hacer un rascador para gatos necesitarás los siguientes materiales:

– Tablero de fibra de densidad media (MDF) o contrachapado: 1 pieza de 50 cm x 50 cm y 2 piezas de 10 cm x 50 cm.

– Alfombra o cuerda sisal: suficiente para cubrir la pieza de 50 cm x 50 cm.

– Pegamento de contacto.

– Sierra.

– Tijeras o cúter.

– Lápiz.

Paso a paso para hacer un rascador para gatos

1. Corta la pieza de MDF de 50×50 cm siguiendo las medidas indicadas.

2. Con la ayuda de un lápiz y una regla, haz marcas en los bordes de la pieza de 50×50 cm a una distancia de 1 cm.

3. Corta la alfombra o la cuerda sisal en tiras del largo necesario para cubrir el tablero. Se recomienda utilizar cuerda sisal, ya que ofrece una superficie más adecuada para los gatos.

4. Aplica un poco de pegamento en un extremo del tablero y pega el principio de la cuerda sisal en la marca de 1 cm que hiciste previamente.

5. Comienza a enrollar la cuerda sisal alrededor del tablero, aplicando pegamento cada vez que sea necesario. Asegúrate de que no queden espacios vacíos y que la cuerda esté tensa.

6. Una vez cubierto todo el tablero con la cuerda sisal, corta la cuerda sobrante y fija el extremo final con más pegamento.

7. Corta las dos piezas de MDF de 10×50 cm siguiendo las medidas indicadas.

8. Pega estas dos piezas en los bordes laterales del tablero, formando una especie de «U» invertida.

9. ¡Listo! Ya tienes tu propio rascador para gatos. Asegúrate de ubicarlo en un lugar accesible para ellos y de reemplazar la cuerda sisal cuando esta esté muy gastada.

Conclusión

Hacer un rascador para gatos es fácil y económico. Con unos pocos materiales y un poco de tiempo, podemos satisfacer las necesidades de nuestros gatos y evitar que dañen nuestros muebles. Además, es una actividad divertida para hacer en casa y mejorar nuestra relación con nuestras mascotas. Siguiendo estos pasos, tendrás un rascador para gatos en poco tiempo. ¡Anímate a construir uno!

¿Cuáles son los materiales necesarios para crear un rascador para gatos?

Los materiales necesarios para crear un rascador para gatos son:

– Una base de madera o cartón resistente.
– Una tabla de fibra de sisal o cuerda de sisal.
– Pegamento resistente o grapadora de tapicería.
– Tijeras para cortar la cuerda de sisal o la tabla de fibra de sisal al tamaño adecuado.
– Un martillo y clavos (opcional) para asegurar la tabla de fibra de sisal a la base.
– Adornos como juguetes o plumas para atraer a los gatos a usar el rascador.

Para crear un rascador para gatos, se debe envolver la tabla de fibra de sisal o cuerda de sisal alrededor de la base usando pegamento resistente o grapadora de tapicería. Alternativamente, se puede clavar la tabla de fibra de sisal a la base con un martillo y clavos. A continuación, se pueden agregar adornos para atraer a los gatos a usar el rascador. Es importante ubicar el rascador en un lugar accesible y atractivo para los gatos.

¿Cuál es el tipo de cuerda utilizado para construir un rascador para gatos?

Para construir un rascador para gatos, se utiliza comúnmente una cuerda de sisal. Esta cuerda es durable, resistente a los arañazos de los gatos y tiene una textura que les gusta. Es importante elegir una cuerda de sisal gruesa para que sea más resistente y dure más tiempo. Además, es importante asegurarse de que la cuerda esté bien sujetada y envuelta firmemente alrededor del poste del rascador para evitar que se deslice o se afloje con el uso.

¿Cómo lograr que mi gato utilice el rascador de cartón?

Los gatos tienen un instinto natural de afilarse las uñas, por lo que es importante proporcionarles un lugar adecuado para que lo hagan, como un rascador de cartón. Para lograr que tu gato lo utilice, primero debes elegir un rascador que se adapte a sus necesidades. Puedes probar con diferentes formas y tamaños para ver cuál le gusta más.

El siguiente paso es colocar el rascador en un lugar visible y accesible para el gato, preferiblemente cerca de su zona de descanso o donde suele afilarse las uñas. Además, es recomendable frotar un poco de hierba gatera o catnip en el rascador para atraer al gato y hacer que se sienta cómodo usándolo.

Otro truco que puedes probar es recompensar a tu gato cada vez que lo veas usando el rascador. Puedes ofrecerle su golosina favorita o simplemente darle cariño y atención. Es importante evitar castigar al gato si no utiliza el rascador, ya que esto puede generar estrés y ansiedad en el animal.

Si a pesar de todos tus esfuerzos, tu gato sigue sin utilizar el rascador de cartón, prueba con diferentes materiales y ubicaciones hasta encontrar la combinación perfecta para él. Con un poco de paciencia y perseverancia, lograrás que tu gato adopte este hábito saludable y evites que dañe tus muebles y otros objetos de la casa.

¿Cómo construir un rascador para gatos utilizando cajas de huevos?

Construir un rascador para gatos utilizando cajas de huevos es una tarea fácil y efectiva. Para empezar, necesitarás reunir varios materiales como cajas de huevos vacías, pegamento, tijeras, papel de lija grueso y cuerda sisal.

En primer lugar, corta la tapa de las cajas de huevos y colócalas de forma vertical sobre una superficie plana. A continuación, coloca pegamento en la parte superior de cada caja y cubre con cuerda sisal, asegurándote de que esta quede bien fija en cada caja.

Después de cubrir todas las cajas de huevos con cuerda sisal, apila las cajas una encima de la otra y pégalas para formar una torre. Es importante que pegues bien las cajas para evitar que se caigan al ser usadas por tu gato.

Por último, usa un papel de lija grueso para raspar la cuerda sisal y dejarla suave. De esta forma, no habrá hilos sueltos que puedan lastimar a tu gato mientras utiliza el rascador.

Con estos sencillos pasos, tendrás un rascador para gatos económico y fácil de construir en casa. Además, estarás ofreciendo a tu mascota una distracción saludable y ayuda a mantener sus uñas en buena condición.

Seguir leyendo

Lo + Nuevo

plantas toxicas plantas toxicas
Salud1 año atrás

Descubre las plantas tóxicas para gatos: guía completa con fotos

Las plantas son elementos decorativos que muchos amamos tener en nuestros hogares. Sin embargo, no todas las plantas son seguras...

ping ino ping ino
Curiosidades1 año atrás

Descubriendo la verdad: ¿El pingüino es realmente un mamífero?

Si eres un amante de la naturaleza y te has preguntado si el pingüino es mamífero, estás en el lugar...

comienza letra comienza letra
Razas1 año atrás

Impresionantes animales que empiezan por la letra ‘I’

¿Buscando animales que empiecen por i? ¡Llegaste al lugar correcto! En este artículo, descubrirás una lista de animales cuyos nombres...

las chinchillas las chinchillas
Curiosidades1 año atrás

Descubre todo sobre las chinchillas: características, cuidados y curiosidades

¡Bienvenidos al blog de Mascoda! Si estás aquí, probablemente te estés preguntando cómo son las chinchillas. Estos pequeños animales se...

patas pollo patas pollo
Alimentación1 año atrás

¿Patas de pollo para perros? Descubre si es mejor darlas crudas o cocidas

¡Hola a todos en Mascoda! Hoy vamos a hablar sobre un tema importante para todos los dueños de mascotas: patas...

gaviotas gritan gaviotas gritan
Curiosidades1 año atrás

Por qué las gaviotas gritan de noche: una explicación científica y mitológica.

Mascoda: ¿Por qué las gaviotas gritan de noche? Seguramente has escuchado a las gaviotas gritar en diferentes momentos del día,...

caspa gatos caspa gatos
Salud1 año atrás

¿Por qué sale caspa en los gatos al cepillarlos? Descubre cómo prevenirlo en tu felino.

Mascoda: A mi gato le sale caspa cuando lo cepillo ¿Te has preguntado por qué a tu gato le sale...

animales viven animales viven
Curiosidades1 año atrás

Descubre la fauna africana: Los animales que habitan en África

¿Cuáles son los animales que viven en África? Si eres un amante de los animales, seguro que te has preguntado...

si gato si gato
Consejos1 año atrás

¿Por qué mi gato se mea encima de mí? Descubre las posibles causas y soluciones

¿Por qué mi gato se mea encima mío? Soluciones y consejos Cuando tienes a un gato como mascota, es normal...

algun problema algun problema
Adiestramiento1 año atrás

Por qué mi perro chupa el suelo y cómo evitarlo: explicación detallada.

¿Mi perro chupa el suelo? ¡No te preocupes! Es una conducta muy común en nuestros amigos caninos y en este...

Tendencias